top of page
Kuiraba_frente

La casa

Construida en 1940 por la familia Robles y Topete, buscaban traer a toda la familia de la sierra a vivir en la capital bajo un mismo techo.
También ha sido hogar de la Universidad Pedagógica Nacional, la Escuela Humanista de Yoga, la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, y una guardería.

 

Actualmente cuenta con un lobby, recepción, minicocina, comedor, dormitorios y habitaciones privadas. Terrazas, sanitarios, regaderas, pórtico, estacionamiento, lavandería y azotea.
En su sótano se encuentra el Café Reborujo, lugar de reunión de artistas y estudiantes, con una amplia selección de libros dispuestos al público.

La ciudad

Chihuahua es casa de muchas tribus indígenas incluidos Tarahumaras, Pimas, Menonitas y Apaches. Es famosa por su sotol, un destilado único en el país. También gracias a su fuerte actividad ganadera es una excelente productora de maíz, carnes y lácteos de altísima calidad.

Puntos de interés alrededor del hostal:

Museo Quinta Gameros: Mansión de estilo art-nouveau construida en 1907. Actualmente es el Centro Cultural Universitario.
La Pascualita: Leyenda mexicana que relata la historia de una mujer embalsamada y que es exhibida en la tienda de vestidos La Popular.
Parque Lerdo: Inaugurado en 1869 como el Paseo del Porvenir, el Parque Lerdo está coronado por dos grandes arcos de piedra, un kiosko y la Biblioteca Municipal.
La Catedral: Construida en el corazón de Chihuahua en 1725, es una edificación de estilo barroco ubicado frente a la plaza de armas y el Palacio del Ayuntamiento.

Magico.jpeg

La vida nocturna

Desde el hostal y a pie podrás recorrer los mejores bares y restaurantes que hay en el centro de la capital.

 

Nuestras recomendaciones:

El Mágico Bar: Expertos en sotol y mezcal, un bar amigable y con mucha relación con la producción de destilados ralámuri.

Cantina Antigua Paz: La cantina más vieja de Chihuahua, muy tradicional y típica de la Revolución.

El Hojaldre: Un café de excelencia, los mejores panes de la ciudad.

Casa Cervecera Bolívar: Punto de encuentro de bandas locales y cerveza artesanal.

Café Momposina: Las mejores presentaciones musicales en vivo.

Gabba Gabba: Buena cerveza, buena compañía, buen sotol.

Macuili: Restaurante muy amigable especialista en la cocina poblana.

El Coliseo: Sport Bar ideal para ver deportes y hacer amigos.

Marro Hornero: Un café sencillo de especialidad.

bottom of page